Fijación directa
La Fijación directa se refiere a un método de asegurar objetos o estructuras directamente a una superficie sin la necesidad de usar elementos intermedios, como taquetes, pernos o anclajes tradicionales.
En lugar de utilizar un dispositivo separado, la fijación directa a menudo implica la aplicación directa de tornillos, clavos u otros elementos de fijación en la superficie del material de construcción.
Algunos ejemplos comunes de fijación directa incluyen:
- Tornillos en Madera o Metal: Al atornillar directamente en madera o metal sin el uso de taquetes, se realiza una fijación directa. Este método es común en proyectos de carpintería y construcción.
- Clavado en Madera: Al clavar directamente en la madera sin el uso de anclajes adicionales, se logra una fijación directa. Los clavos se insertan directamente en el material.
- Fijación de Paneles a Paredes: En algunos casos, los paneles pueden fijarse directamente a las paredes mediante tornillos, sin necesidad de utilizar taquetes u otros elementos de fijación.
- Sujetadores de Concreto: En aplicaciones de fijación directa en concreto, se pueden utilizar sujetadores especializados, como pernos de anclaje o clavos para concreto.
La elección entre fijación directa o el uso de taquetes y anclajes depende del tipo de material de construcción, la carga que debe soportar la fijación y las necesidades específicas del proyecto. Por lo tanto ésta es a menudo más rápida y sencilla, pero es esencial considerar la resistencia y estabilidad requeridas.
Fischer Power Drive F 35
• Óptima adaptabilidad – 2 potencias de cartuchos y regulación de potencia de 6 niveles. | • Extremadamente flexible – amplia selección de elementos de fijación para los más diversos casos de montaje. |
• Reducidos tiempos de inactividad – mediante un sencillo mantenimiento. | • Elevadas prestaciones – pueden ser procesados elementos de fijación de hasta 62 mm de longitud sin clavado previo. |
Fulminante calibre 27
• Para el fijador de pernos Power Drive F35 y F45 de Fischer se disponen de cartuchos en 3 niveles de potencia diferentes. |
• Los cartuchos pueden ser diferenciados en función de los colores.
|
• El nivel de potencia de los cartuchos de seguridad Fischer está indicada como cifra sobre cada embalaje de cartuchos
|
• Cuanto mayor la cifra, tanto mayor el nivel de potencia.
|
• El nivel de potencia además se indica a través del color del embalaje, la etiqueta, una marcación de color sobre la punta de cada cartucho y la tira de material plástico.
|
• Para usuarios con problemas de daltonismo se emplea sobre el embalaje una combinación de números y colores.
|